COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
ANTE LOS ORGANISMOS DE CONTROL Y SEGURIDAD DEL ESTADO
LAS ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE DD.HH. PROGRAMA DE
PROTECCIÓN DEL MINISTERIO DEL INTERIOR. OFICINA DE DERECHOS HUMANOS
DE LA VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA REGIONAL DEL ALTO
COMISIONADO DE NACIONES UNIDAS COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
OPINIÓN PÚBLICA. MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Bogotá, Febrero 3 de 2013
ACUALCOS, ASOCIACIÓN DE SERVICIO DE ACUEDUCTO COMUNITARIO SAN LUIS, SAN ISIDRO I y II Y LA SUREÑA.
ACTIVACION DE ALERTA TEMPRANA SOBRE LA VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO EN ACUALCOS, ASOCIACIÓN DE SERVICIO
DE ACUEDUCTO COMUNITARIO SAN LUIS, SAN ISIDRO Y LA SUREÑA. Ante la
extorsión y amenazas recibidas por parte de un grupo armado, que se
identifica como las FARC, activamos la alerta temprana para que se
protejan y garanticen los Derechos Humanos y el Derecho Internacional
Humanitario en la medida en que el agua es un bien protegido y amparado
en los instrumentos internacionales, ya que atentar contra el agua es
atentar contra la vida.
ANTECEDENTES
Somos un
acueducto comunitario construido hace 30 años, con el esfuerzo de los
pobladores de los barrios San Luis, San Isidro I y II, y La Sureña,
ubicados en la periferia de la ciudad de Bogotá, más exactamente en los
Cerros Orientales en la vía que de Bogotá conduce al municipio de la
Calera, donde hoy habitamos aproximadamente a 14.000 personas de entre
los estratos 1 y 2. Este acueducto es ejemplo de organización
comunitaria y experiencia exitosa a nivel nacional e internacional.
Nuestro sueño en ACUALCOS ha sido construir un territorio de paz, que
de manera autónoma ha resuelto sus necesidades, siempre pensando en la
dignificación de la vida en los sectores populares, y la restitución de
los derechos de las comunidades olvidadas históricamente por los
gobiernos. Hoy damos a conocer lo siguiente:
1. Desde el 10 de enero
de este año, la asociación viene recibiendo llamadas y panfletos
amenazantes por parte de un grupo armado que se denomina perteneciente a
las FARC EP, en las comunicaciones recibidas se pide que un vocero del
acueducto se encuentre con ellos para negociar el aporte que el
acueducto debe hacer a “la causa”, sin conocer realmente que todos
nuestros recursos se invierten en el mejoramiento del acueducto y el
alcantarillado. Hoy nos declaran como objetivo militar, poniendo en
riesgo la infraestructura y el agua de nuestro acueducto.
2.
Esta posible infracción al Derecho Internacional Humanitario y a los
Derechos Humanos por parte de este actor armado, es un acto infame
debido a que atenta contra la vida y el bienestar de toda una comunidad
de aproximadamente 14.000 personas.
3. Este tipo de acciones
atentan contra la vida misma de las personas que se abastecen del
servicio del acueducto y contra la tranquilidad de las mismas,
generando situaciones de riesgo y pánico.
4. Aclaramos que
equivocadamente el medio de comunicación City TV dijo, en nota realizada
sobre el tema el día viernes 1 de febrero, que los barrios a los que
presta el servicio el acueducto están entre los estratos 5 y 6, lo cual
es mentira ya que allí habitamos población de estrato 1 y 2 en su
mayoría, es así que los barrios están estratificados por el DANE en 1, 2
y 3. esta acción podría apoyar la idea errada de la boyante situación
económica del acueducto.
EXIGIMOS
A las
autoridades Nacionales y Distritales a realizar las acciones necesarias
para garantizar el libre desarrollo de las actividades del acueducto
por el bienestar de las usuarios y la tranquilidad de toda la comunidad
habitante de los barrios; acciones plasmadas en la protecciones de los
bienes materiales, infraestructura del acueducto y del agua
esencialmente.
Se den las garantías necesarias a los trabajadores y a la junta directiva del acueducto para el libre ejercicio de su labor.
Así mismo, exigimos a los distintos organismos del Estado se investigue
y esclarezca la autoría de las amenazas acciones que conduzcan al
esclarecimiento de la situación y pongan fin a la misma.
LLAMAMOS
A las organizaciones defensoras de Derechos Humanos Nacionales e
Internacionales, a las oficinas de Naciones Unidas y del CICR con
oficina en Bogotá, a las distintas Organizaciones Sociales y Populares,
a las Redes Nacional y Distrital de Acueductos Comunitarios, a las
Organizaciones Ambientalistas, a los Medios de Comunicación a estar
atentos de esta situación y divulgar esta realidad.
Hoy
invocamos la solidaridad de quienes nos conocen, y de quienes apenas
escuchan de nosotros, y declaramos que no reconocemos control de ningún
grupo armado en el territorio, ni permitiremos que se nos intimide.
Ante el miedo y la intimidación, la organización, la denuncia y la
determinación, por la autonomía y la vida digna en todo el territorio
colombiano!
Junta Directiva ACUALCOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario